Fantasmas pálidos

No hace falta recurrir a la ciencia ficción para hallar seres vivos asombrosos, empeñados en contradecir nuestras ideas preconcebidas sobre cómo funciona la naturaleza. Por ejemplo, centrémonos en las complejas relaciones entre plantas y hongos. Sí, ya sé; probablemente he elegido este tema porque soy botánico y micólogo… 🙂

Por cierto, las fotos proceden de nuestra web de Myco-UAL o de Pixabay, libres de derechos.

Típico moho descomponedor (Penicillium sp.).

Dado que los hongos carecen de clorofila, no pueden fabricar su propia comida y han de buscarse la vida de otro modo. En los ecosistemas, desempeñan tres roles fundamentales. Por un lado, muchos son descomponedores. Junto con las bacterias, son los grandes basureros y recicladores de la biosfera. De hecho, podríamos imaginar un mundo sin animales. Plantas y hongos bastan para que la vida perdure.

Mosca parasitada por Entomophthora muscae. Una vez muerto el insecto, el hongo expulsa sus esporas abriéndose paso entre las placas del exosqueleto, al estilo de un xenomorfo… 🙂

Otros hongos son parásitos. A nosotros nos provocan molestas micosis, a veces letales, pero realmente se ceban con las plantas. Los hongos son los principales causantes de enfermedades en los vegetales. Oídios, royas, carbones, tizones… Cualquier agricultor sabrá de lo que estoy hablando.

Pero no todo en la vida es pudrir o parasitar. Muchos hongos son simbiontes mutualistas. Es decir, se asocian con otros organismos para mutuo beneficio. Todos habremos oído hablar de los líquenes, simbiosis entre hongos y algas o cianobacterias, pero la simbiosis más importante de todas, la que mantiene viva la biosfera, es la de las micorrizas.

Los populares y sabrosos níscalos (Lactarius deliciosus) forman micorrizas con las raíces de los pinos.

En las micorrizas, el micelio del hongo está asociado a la raíz de una planta. El hongo protege a su socio y le facilita diversos nutrientes del suelo. A cambio, la planta le da azúcares y otros productos de la fotosíntesis. La simbiosis funciona muy bien. De hecho, más del 90 % de las plantas en los ecosistemas naturales necesitan hongos para sobrevivir. Sin ellos, perecerían.

Micelio fúngico visto al microscopio.

Un inciso, para los no aficionados a la Micología: las setas son los cuerpos fructíferos, el equivalente a los «frutos» de los hongos. El cuerpo de estos suele ser filamentoso, una telaraña viva llamada micelio. En algunos casos, los micelios pueden ser enormes. El récord lo posee un ejemplar de Armilaria ostoyae en Norteamérica (Oregón, concretamente), que ocupa más de 9 km2. Las setas son sólo la punta del iceberg…

Setas de Armillaria ostoyae.

Visto lo anterior, uno podría tener la impresión de que las plantas están condenadas al triste papel de la «damisela en apuros» de los cuentos: necesitan al apuesto príncipe, digo, hongo, para que las mantenga y defienda, mientras ellas se dedican a preparar la comida, cual solícitas amas de casa a la antigua usanza. Por supuesto, la relación es mucho más compleja, nada que ver con un cliché tan burdo. La simbiosis es un equipo, un aprovechamiento mutuo bien equilibrado.

Y en cuanto a las relaciones de parasitismo… Bien, a veces se cambian las tornas, y la planta es la villana de la película. 🙂

Hay plantas sin clorofila que funcionan como auténticos vampiros. Muchas de ellas, como el muérdago, los jopos o la cuscuta, chupan la savia de otras plantas, dejándolas hechas una lástima. E incluso algunas se atreven a abusar de los hongos. Forman micorrizas con ellos, sí, pero no aportan nada a cambio. Simplemente parasitan al hongo.

Monotropa uniflora, la planta fantasma.

El ejemplo más espectacular es el de las plantas del género Monotropa. En inglés se las conoce como ghost pipes o ghost plants, las pipas o plantas fantasma. En verdad tienen un aire espectral, cual fantasmas pálidos que brotan del umbrío suelo del bosque. Pertenecen a la misma familia que los brezos (si hay algún lector gallego, asturiano, cántabro o vasco, estará familiarizado con estas plantas), pero a diferencia de ellos, carecen de clorofila, pues no la necesitan. Toman todo lo esencial a partir de un pobre hongo (en concreto, de la famila Russulaceae, la misma a la que pertenecen nuestros amados níscalos y rúsulas).

Más ejemplares de planta fantasma.

De hecho, este parasitismo es incluso más retorcido. El hongo forma a su vez micorrizas con las raíces de los árboles. Eso implica que, en última instancia, la planta fantasma usa al hongo como puerta de acceso para robar sus nutrientes a los árboles.

Lo dicho: la naturaleza nunca dejará de sorprendernos e inspirarnos… 😉

Más sobre hongos y zombis

Ahora que ha visto la luz la serie The Last of Us, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, cabe recordar que en una de las primeras entradas del blog ya tratamos sobre el magnífico videojuego de la PS3 en el cual se basa. Échale un vistazo, amigo lector, para ponerte en situación.

En aquella entrada comentábamos que The Last of Us nos presenta un mundo postapocalíptico con una base científica sólida. En este caso, el hongo de las hormigas zombis, Ophiocordyceps unilateralis , muta y es capaz de infectar a los seres humanos. Por cierto, en muchos sitios se refieren a él como Cordyceps, pero algunas especies que antes se ubicaban en ese género se hallan ahora en Ophiocordyceps.

Hormiga parasitada por Ophiocordyceps unilateralis (fuente: www.nsf.gov)

Como diversos parásitos, desde virus hasta gusanos, los hongos del género Ophiocordyceps modifican el comportamiento de sus hospedantes para maximizar la dispersión de las esporas. En el caso de las hormigas zombis, los pobres insectos son obligados a colgarse de hojas y ramas, de tal modo que las esporas del hongo caigan sobre otras hormigas. En el caso de The Last of Us, imitan al virus de la rabia: convierten a sus víctimas en criaturas dementes y feroces, que atacan a los demás para propagar al parásito.

No hay nada de sobrenatural en esto, sino que es una consecuencia de la evolución: los que se reproduzcan y se dispersen mejor tendrán más éxito y acabarán imponiéndose. A lo largo del tiempo, eso da lugar a interacciones realmente asombrosas entre parásitos y hospedantes. Ya lo hemos discutido en otras entradas del blog.

La verdad, asusta pensar en lo que ocurriría si padeciéramos una pandemia de Cordyceps u Ophiocordyceps. Por fortuna, parece que estos hongos se han especializado en parasitar artrópodos o trufas de ciervo, de momento. 🙂

En realidad, ocurre lo contrario: somos nosotros los que nos comemos a los Ophiocordyceps. Al menos, a una de sus especies: Ophiocordyceps sinensis.

Este hongo es un parásito de orugas de polillas de la familia Hepialidae. Se da en ciertas zonas del Tíbet, Nepal y Bután, normalmente por encima de los 3500 metros de altitud. Es una fuente de ingresos para muchas comunidades de la zona, que lo buscan y recolectan. O. sinensis puede alcanzar precios muy elevados en el mercado.

Este hongo no tiene interés culinario, sino medicinal, ya que es muy apreciado en medicina tradicional asiática. No entraremos aquí en el peligro de la sobreexplotación de este recurso, o la posible competición entre los procedentes de orugas recogidas a mano en el campo frente a los cultivados en laboratorio. Simplemente, queremos hacer notar que, en la actualidad, Ophiocordyceps no es un peligro para el Homo sapiens, sino que es el ser humano el que amenaza la existencia del hongo. Desde su punto de vista, los monstruos somos nosotros.

La redención de los parásitos

Los parásitos despiertan en nosotros miedo y horror por el daño que causan a sus víctimas, entre las cuales nos contamos. Al mismo tiempo, no podemos evitar sentirnos fascinados por sus retorcidos ciclos vitales. Numerosas obras de ficción se han inspirado en ellos, desde la saga de Alien, basada en las avispas parasitoides, hasta el excelente videojuego The Last of Us, que nos muestra lo que el hongo de las hormigas zombis (Ophiocordyceps unilateralis) podría hacer si mutara y nos atacara. Todo un apocalipsis zombi…

Además de para alimentarse, los parásitos utilizan a sus anfitriones u hospedantes para propagar y dispersar a su progenie. Una vez que el pobre anfitrión ha cumplido su misión, no es raro que muera. Ha dejado de ser útil, así que… No obstante, la evolución sigue caminos insospechados. Si algo incrementa las posibilidades de transmitir tus genes a la descendencia, es probable que prospere.

En la entrada anterior decíamos que un buen parásito es un mal patógeno. No es una regla general, claro, pero en muchas ocasiones se cumple. Recordemos: los parásitos son organismos que viven a costa de otros, mientras que los patógenos son los que causan enfermedad. Muchos parásitos nos enferman, como el maldito coronavirus (ah, acabo de ir a que me inyecten la tercera dosis de vacuna con ARNm; por el bien propio y el de los demás, debemos ponérselo difícil al virus). En cambio, hay parásitos que no liquidan a su anfitrión, y con ello pueden aprovecharse de él durante mucho más tiempo. Resulta un buen negocio.

Por supuesto, lo de «perdonar la vida» no es una acción voluntaria. Virus, bacterias u hongos, pongamos por caso, carecen de cerebro; no razonan. Simplemente, si ese comportamiento aporta beneficios a la hora de sobrevivir, pues se irá transmitiendo de generación en generación, mejorándose cada vez más.

Demos el siguiente paso evolutivo. ¿Y si, además de «perdonarle la vida», optamos por «cuidar» a nuestro anfitrión? Más aún, ¿y si le ofrecemos algo a cambio de que nos alimente?

En muchos casos, la colaboración (o simbiosis mutualista, hablando con propiedad) deriva del parasitismo. Tanto al parásito como al anfitrión les va mejor juntos que por separado, especialmente en entornos difíciles. Podríamos mostrar infinidad de ejemplos, pero nos limitaremos a uno que implica a árboles y hongos.

Coriolopsis gallica es un ejemplo de hongo yesquero capaz de alimentarse de madera (en este caso, el poste de un invernadero).

Dentro del reino de los hongos, en la clase Agaricomycetes encontramos a los más conocidos y vistosos, como las setas y los yesqueros. Algunos de ellos se alimentan de madera, causándonos cuantiosas pérdidas económicas.

Aquí donde la ven ustedes, Armillaria mellea es una seta que puede convertirse en feroz parásita de árboles, llegando a matarlos (por cierto, es comestible).

Otros, por desgracia para sus víctimas, devoran la madera de árboles vivos. Así ocurre con muchos yesqueros, y con algunas setas como Armillaria mellea. Por lo general, sus esporas entran a través de heridas en el tronco o las ramas. El micelio del hongo invade la madera, descomponiéndola. Cuando aparecen en el tronco los cuerpos reproductores fúngicos, es señal de que el hongo se halla bien establecido en las entrañas de su presa. El árbol queda muy debilitado, hasta el punto que un viento fuerte puede quebrar el tronco. Muerto el árbol, el hongo puede seguir alimentándose de sus restos mortales.

Sin embargo, algunos de estos hongos no llegan a matar al árbol. Se limitan a devorar la madera inactiva de su interior (el duramen), pero sin tocar la zona más externa, por donde circula la savia. Por tanto, el árbol sigue viviendo con normalidad:

De hecho, puede que al árbol le venga de perlas que le quiten un peso de encima, en forma de madera muerta inútil. Quizás, incluso, consiga una mayor estabilidad estructural frente a temporales, vendavales… Más aún: esos árboles huecos proporcionan cobijo a multitud de animales (mamíferos, aves…). Sus excrementos contribuirán a fertilizar el suelo en torno al árbol. Y no digamos el incremento de biodiversidad que supone para los ecosistemas forestales…

En los árboles ahuecados por los hongos puede instalarse una gran diversidad de animales del bosque… 🙂 (fuente: mlp.fandom.com).

Así funciona la vida… La colaboración no surge de una especie de pacto sagrado de ayuda mutua, sino de la evolución del parasitismo. La evolución depende de cambios al azar, algunos de los cuales mejoran las perspectivas de supervivencia de los implicados. Por tanto, a lo largo de millones de años, las interrelaciones entre organismos tenderán a hacerse cada vez más eficaces, maravillándonos. Pero no surgieron por arte de magia; simplemente se trata de adaptaciones, como muy bien comprendió Darwin.

Un ejemplo de las peculiares criaturas que pueden instalarse en los troncos de árboles (fuente: amazon.com). 🙂