Nueva promoción de nuestras obras en Amazon

Durante octubre de 2016 han sido seleccionadas varias de nuestras obras (versión Kindle) para participar en una promoción en Amazon (.com, .es y .mx).

En concreto, se ofrecen nuestros relatos de ciencia ficción ambientados en el Universo Corporativo (UniCorp). Por un lado, tenemos la trilogía integrada por La embajada, Asedro y Baile de locos:

EmbajadaAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

AsedroAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

BaileAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Más novelas:

LineaAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

PacificadoresAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

BuscandoAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Y las antologías… Nadie es perfecto incluye las novelas cortas Dar de comer al sediento y El factor crítico.

NadieAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

De hombres y máquinas incluye las novelas cortas Nina y Dime con quién andas…

HombresAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Intrusos en el paraíso incluye las novelas cortas Inmigrantes y Juegos e instintos.

IntrusosAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Vidas extrañas incluye las novelas cortas Un cruce en la noche y El hongo que sabía demasiado.

VidasAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Finalmente, nuestras historias de antropólogos están recogidas en la antología Juegos perversos, que incluye los relatos Pájaro en mano, Requiescat in pace, Una de vampiros, Juegos perversos y Crisis en la eternidad.

JuegosAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Y cómo no, en nuestra web del UniCorp ofrecemos otros relatos y artículos (gratis, en este caso).

Además de la ciencia ficción, también se puede adquirir nuestra novela histórica, ambientada en la Tercera Cruzada, Oriente y Occidente, en sus dos versiones (español y catalán). La oferta alcanza a la versión en español, que se ofrece tanto en formato Kindle como en papel de toda la vida (tapa blanda):

ori_occAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

or_oc_catAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Promoción de nuestras obras en Amazon.com, .es y .mx

Del 15 al 29 de febrero de 2016 hay una promoción de los libros con nuestras novelas y relatos (versión Kindle) en varios sitios web de Amazon (.com, .es y .mx). Antes y después de esas fechas, los precios seguirán siendo los habituales.

En la promoción se incluye nuestra novela histórica, ambientada en la Tercera Cruzada, Oriente y Occidente, en sus dos versiones (español y catalán):

ori_occAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

or_oc_catAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Asimismo, en la promoción se ofrecen nuestros relatos de ciencia ficción ambientados en el Universo Corporativo (UniCorp). Por un lado, tenemos la trilogía integrada por La embajada, Asedro y Baile de locos:

EmbajadaAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

AsedroAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

BaileAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Más novelas:

LineaAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

PacificadoresAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

BuscandoAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Y las antologías… Nadie es perfecto incluye las novelas cortas Dar de comer al sediento y El factor crítico.

NadieAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

De hombres y máquinas incluye las novelas cortas Nina y Dime con quién andas…

HombresAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Intrusos en el paraíso incluye las novelas cortas Inmigrantes y Juegos e instintos.

IntrusosAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Vidas extrañas incluye las novelas cortas Un cruce en la noche y El hongo que sabía demasiado.

VidasAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Finalmente, nuestras historias de antropólogos están recogidas en la antología Juegos perversos, que incluye los relatos Pájaro en mano, Requiescat in pace, Una de vampiros, Juegos perversos y Crisis en la eternidad.

JuegosAmazon.com     Amazon.es     Amazon.mx

Y cómo no, en nuestra web del UniCorp ofrecemos otros relatos y artículos (gratis, en este caso). Seguimos escribiendo… 🙂

Pío Baroja y lo fantástico

Necesitamos encasillar a la gente, acotar sus vidas, ideas y obras con un par de frases para quedarnos tranquilos. Así, por ejemplo, a muchos escritores se les coloca en una determinada corriente literaria, se describe su personalidad en pocas palabras (misógino, aventurero, de derechas, de izquierdas, lo que sea) y así pasan a la posteridad. Suele ser injusto, pues incontables matices se pierden por el camino.

Pío_Baroja_y_NessiPío Baroja y Nessi (fuente: commons.wikimedia.org)

Fijémonos en uno de los mejores escritores españoles del siglo XX, Pío Baroja (1872-1956), admirado por autores de la talla de Hemingway (el sentimiento no era mutuo, por cierto) y Dos Passos. Para muchos aficionados a la literatura, Pío Baroja fue un típico representante de la generación del 98, caracterizado por su estilo sobrio y realista, cargado de pesimismo. Lo consideran un hombre triste y misántropo, y de su obra sólo conocen las novelas históricas y de aventuras con personajes vascos, así como las costumbristas, de un escepticismo deprimente, como El árbol de la ciencia.

Baroja es mucho más que eso.

Quizá, en nuestra literatura de los siglos XIX y XX, tan sólo Galdós le supere como escritor (es cuestión de gustos, por supuesto). Y de huraño y tristón, nada; según su sobrino, el antropólogo Julio Caro Baroja, era una persona bastante jovial. Doctor en Medicina, con una sólida formación científica (en El árbol de la ciencia se nota, a juzgar por los nombres que cita, que estaba al tanto de lo que se cocía en los círculos científicos), ávido lector, con inquietudes filosóficas, poseedor de una vasta biblioteca sobre ocultismo y brujería… Se trata de un autor al que merece la pena conocer.

Baroja también escribió relatos de corte fantástico, sobre todo en su juventud. Acabo de leer la antología titulada Cuentos, publicada por Alianza Editorial en 1966 y reeditada en numerosas ocasiones. Lleva un interesante prólogo de Julio Caro Baroja e incluye un buen número de historias cortas, mayormente del libro Vidas sombrías (1900), aunque hay otras posteriores.

En su mayoría, estos cuentos no tienen que ver con la temática fantástica. Un inciso: los interesados en aquelarres y brujería vasca disfrutarán con La dama de Urtubi, pero el relato, en sí, no tiene nada de fantástico; posee una sólida base antropológica y es una aventura con final feliz (siempre que no seas sorgina, claro). 🙂

En otros relatos del libro hallamos elementos fantásticos, oníricos, alegóricos o inquietantes, pero hay tres cuentos que podemos calificar como fantásticos en sentido estricto: el lector se enfrenta a unos hechos sin explicación racional (como debe ser; el «fantástico explicado» no es fantástico), y eso genera inquietud. En El trasgo y La sima, los personajes se topan con entes sobrenaturales que los aterrorizan. ¿Son reales? El autor deja al lector con la duda, pues tal es el efecto buscado. Estas dos historias, al transcurrir en ambientes rurales, pueden resultar un tanto ajenas al lector urbanita, pero esto no ocurre con el cuento que abre la antología: Médium. Es, sin duda, el que mejor logra el «efecto fantástico». Inquieta. Da mal rollo, que es de lo que se trata. 🙂

En resumen: afirman que la literatura española se caracteriza por su querencia hacia el realismo. Sin embargo, lo fantástico está ahí, aguardando al lector que sepa hallarlo… y disfrutarlo.

Nueva novela: «Oriente y Occidente»

Nuestra novela histórica «Oriente y Occidente» ya está disponible en Amazon (Edición Kindle).

ori_occHe aquí una sinopsis:

Año de Nuestro Señor de 1191. En Tierra Santa ha comenzado la Tercera Cruzada. Ricardo Corazón de León trata de arrebatar la ciudad santa de Jerusalén al sultán Saladino.

El joven Marc d’Artois, hijo de un caballero cristiano pero educado en Egipto, debe unirse al ejército cruzado. Tras sobrevivir a la batalla de Arsuf, descubre que su padre ha desaparecido cuando investigaba una conjura para matar al rey Ricardo. Éste le explica que necesita hombres que puedan hacerse pasar por musulmanes para poder espiar en territorio enemigo. Marc es el candidato ideal para llevar a cabo esa misión.

El padre de Marc es hallado agonizando y presa de la locura cerca del Krak de los Caballeros. No puede dar detalles de lo ocurrido, pero sí unas advertencias siniestras, que nada aclaran salvo una cosa: había estado en contacto con un amigo suyo, un rico mercader de Damasco. Marc decide seguir los pasos de su padre, y jura que hará justicia con los responsables de su atroz muerte.

Sin embargo, Marc no es tan buen espía como cree, y es capturado por los hombres de Saladino. Pronto descubrirá que no sólo hay una conjura para matar al rey Ricardo, sino también para acabar con el sultán. Deberá formar equipo con los hombres de confianza de Saladino, y seguirán pistas confusas, que hablan de mercaderes, alquimistas y un grupo de conspiradores desconocidos, de Damasco hasta Bagdad, Basora… Sin embargo, alguien se les adelanta siempre, matando a los alquimistas de una forma horrible, inhumana. Y no sólo eso: sabe quiénes son Marc y sus compañeros, y está decidido a acabar con ellos.

Entre Marc y los hombres de Saladino se forja una auténtica amistad, fruto de la aventura que viven en común para salvar a sus respectivos monarcas. Marc, además, se enamora de la hija del mercader cuya caravana les sirve de tapadera. Por desgracia para él, la tragedia y la muerte le acechan. Sin poderlo evitar, para salvar a dos reyes y castigar a los asesinos de su padre tendrá que entrar en un lugar que hasta los más valientes temen: el territorio de los asesinos. Y deberá hacerlo solo.