Charlotte Dacre: sexualidad y fantasía en el siglo XVIII

CharlotteDacre

Charlotte Dacre nació en Londres en 1782, en el seno de una acaudalada familia. Falleció en 1841. Su nombre de soltera fue Charlotte King. Se casó con el editor Nicholas Byrne de quien tuvo tres hijos. Su marido, colaborador del Morning Post, la animó a publicar en él sus primeros poemas, momento en que adoptó el pseudónimo Rosa Matilda. “Dacre”, en substitución de su verdadero apellido, también es un pseudónimo y por él se la conoce habitualmente hoy en día.

Como novelista recogió la influencia gótica, pero aportó unos caracteres femeninos más agresivos, contrarios a las normas sociales del decoro. Su obra permaneció en la oscuridad durante mucho tiempo, si bien influyó en los grandes autores del momento.

Su obra más importante, Zofloya, o el moro (Zofloya; or, the Moor: A Romance of the Fifteenth Century, 1806) rompió moldes en todos los sentidos. La protagonista, una dama veneciana, se muestra cruel y malvada, además de sexualmente activa. Resulta especialmente lujuriosa y depravada, mostrando al lector todos sus deseos, sin ahorrar detalles. Para mayor provocación la protagonista se interesa por un moro, que resulta ser un personaje diabólico. Zofloya sigue los pasos de El monje, pero incorporando ecos fáusticos e influencias de Milton y Sade.

Al género que practicó esta autora se le suele llamar «gótico femenino» (Female Gothic).

Otras obras suyas:

Horas de soledad (Hours of Solitude, 1805). Colección de poemas donde ya aparece el tema del amante diabólico.

Confesiones de la monja de San Omer (Confessions of the Nun of St. Omer, 1805). Novela gótica dedicada a Matthew Lewis, el inspirador de sus obras.

El libertino (The Libertine, 1807).

Las pasiones (The Passions, 1811).